Diamante el primer vino semidulce de Rioja

Diamante, el primer vino y la primera marca de Bodegas Franco-Españolas, marcó su origen como una bodega de blancos, algo singular en La Rioja, tierra de tintos, y con un fundador francés.

El arte de las barricas: Cómo transforman el vino y sus beneficios ecológicos
Publicado por mecheverria
6 de mayo, 2025

Las barricas de madera han sido parte fundamental en la elaboración del vino durante siglos. Su influencia va mucho más allá de la simple contención del líquido; de hecho, juegan un papel crucial en la estructura, aroma y longevidad del vino. Pero, ¿qué beneficios reales aportan? En este artículo exploraremos su impacto, desde la mejora de las características del vino hasta sus ventajas ecológicas.

¿Por qué se usan barricas en la vinificación?

Las barricas de roble no solo almacenan el vino, sino que también influyen en su evolución a través de:

  • Microoxigenación: La madera permite el paso de pequeñas cantidades de oxígeno, suavizando los taninos y aportando complejidad al vino.
  • Aportación de aromas y sabores: Dependiendo del tipo de roble, pueden aportar notas de vainilla, cacao, especias y frutos secos.
  • Evolución y longevidad: Los vinos envejecidos en barrica suelen desarrollar mayor estructura y capacidad de guarda.

¿Cómo es un buen vino envejecido en barrica?

Las barricas pueden convertir un vino ordinario en una obra maestra. Algunas características del vino que han pasado por crianza en barrica incluyen:

  • Mayor complejidad aromática: La interacción entre la madera y el vino genera matices más ricos y sofisticados.
  • Textura y cuerpo refinados: La microoxigenación hace que los taninos sean más suaves, proporcionando una sensación sedosa en boca.
  • Persistencia en el paladar: Un buen vino envejecido en barrica tiene un final largo y elegante.

Beneficios ecológicos del uso de barricas

Aunque pudiera pensarse que la producción de barricas tiene un impacto ambiental alto, en realidad presenta varias ventajas ecológicas:

  • Reutilización y sostenibilidad: Una barrica puede utilizarse durante varios años y posteriormente reciclarse en otros productos como muebles o decoraciones.
  • Material renovable: La madera proviene de bosques gestionados de forma sostenible, lo que permite una reposición constante.
  • Menos uso de aditivos: Los vinos criados en barrica adquieren cuerpo y estructura de forma natural, reduciendo la necesidad de procesos químicos.

El uso de barricas en la vinificación es mucho más que una tradición: es una técnica que define las características del vino y resalta su calidad. Además, su impacto ecológico es menor de lo que se podría pensar, convirtiéndolas en una opción sostenible dentro de la industria vinícola. La próxima vez que degustes un buen vino envejecido en barrica, recuerda que cada sorbo es el resultado de una sabia combinación entre naturaleza y artesanía.

COMPARTIR:
SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE NOTICIAS

Descubre cómo se
cata un vino desde
tu hogar

Ya sea blanco, espumoso, tinto o rosado, Rioja te
acompañará. Déjanos tus datos y cuéntanos más sobre tu
pasión por los vinos.
¡Regístrate aquí a nuestra cata de vinos online!

‏‏‎ ‎

Descubre cómo se
cata un vino desde
tu hogar

Ya sea blanco, espumoso, tinto o rosado, Rioja te
acompañará. Déjanos tus datos y cuéntanos más sobre tu
pasión por los vinos.
¡Regístrate aquí a nuestra cata de vinos online!

‏‏‎ ‎